A medida que el sector de la retransmisión en directo se expande por todo el mundo, las plataformas operan ahora en múltiples países y regiones. Sin embargo, los procesos de pago se han convertido en un problema importante. Las elevadas comisiones por transacción, los retrasos en las liquidaciones transfronterizas, las complejas conversiones de divisas, los riesgos de seguridad y la engorrosa conciliación financiera restringen gravemente el crecimiento de las plataformas y la experiencia de los usuarios. WooshPay ofrece una solución de pago global eficaz, segura y de bajo coste para las plataformas de retransmisión en directo a través de su servicio de emisión de tarjetas virtuales de nivel empresarial y su canal de pago multidivisa.
Principales retos de los pagos en el sector de la retransmisión en directo
- Liquidaciones multidivisa complejas: Las plataformas de retransmisión en directo implican escenarios como el reparto internacional de ingresos basado en propinas, liquidaciones de anunciantes y adquisiciones de derechos de autor. Las cuentas bancarias tradicionales tienen problemas con las conversiones multidivisa, lo que conlleva importantes pérdidas por cambio de divisas.
- Seguridad y control de riesgos insuficientes: Los flujos de fondos frecuentes aumentan el riesgo de exposición de la cuenta, fraude y transacciones no autorizadas.
- Conciliación financiera engorrosa: Las transacciones transfronterizas están dispersas, lo que hace que la conciliación manual sea ineficaz, poco transparente y propensa a auditorías.
- Comisiones elevadas y costes ocultos: Los canales de pago tradicionales y los proveedores extranjeros suelen cobrar elevadas comisiones por transacción, cuotas anuales o mensuales, lo que resulta especialmente desfavorable para la naturaleza de pequeño valor y alta frecuencia de la retransmisión en directo.
- Bajos índices de éxito en los pagos y escasa experiencia: La restricción de los canales de pago en algunas regiones hace que las recargas de los usuarios o las retiradas de los creadores sean fallidas, lo que perjudica la credibilidad de la plataforma.
Cómo WooshPay ayuda a las plataformas de retransmisión en directo a superar los problemas de pago
1. Tarjetas virtuales multidivisa para facilitar las transacciones globales
WooshPay admite transacciones en más de 140 divisas. Las plataformas pueden emitir múltiples tarjetas virtuales con un solo clic para diferentes países o escenarios empresariales, como:
- Pagos internacionales por streamer
- Reparto de los ingresos de los anunciantes
- Adquisición de derechos de autor en el extranjero
- Gastos operativos globales (servicios en la nube, alquiler de servidores, publicidad, etc.)
Cada tarjeta puede configurarse con su propia moneda, límite de gasto y fecha de caducidad, lo que simplifica enormemente las operaciones financieras y reduce las pérdidas por cambio de divisas.
2. Mayor control de riesgos y seguridad de los fondos
Las tarjetas virtuales WooshPay incluyen:
- Supervisión de transacciones en tiempo real y alertas de comportamiento anómalo (por ejemplo, transacciones de alta frecuencia, gastos fuera de las regiones incluidas en la lista blanca).
- Congelación, descongelación o cancelación de tarjetas con un solo clic
- Todas las transacciones se procesan a través de sistemas que cumplen la norma PCI DSS
- Soporte de números de tarjeta de un solo uso y geofencing para evitar el fraude
3. Conciliación simplificada e informes automatizados
A través del panel de gestión unificada de WooshPay, las plataformas de retransmisión en directo pueden:
- Ver en tiempo real los detalles de las transacciones de cada tarjeta
- Exporte informes por streamer, campaña publicitaria, país, etc.
- Integración con los sistemas financieros existentes (por ejemplo, ERP, OA) para la conciliación automatizada.
Esto ahorra más de 60% de tiempo de conciliación y mejora significativamente la transparencia financiera.
4. Bajo coste, sin cuotas mensuales, alta rentabilidad
WooshPay no cobra comisiones por emisión de tarjetas, ni anuales, ni mensuales: sólo una comisión de 0,5% por ingreso en cuenta. En comparación con los bancos tradicionales y otros proveedores de servicios de pago, las plataformas pueden ahorrar miles de euros al mes.
5. Alta tasa de éxito en los pagos para mejorar la experiencia del usuario
Las tarjetas virtuales WooshPay pueden vincularse a monederos electrónicos como Google Pay y Apple Pay, cubriendo los principales escenarios de pago mundiales con una tasa de éxito del 99%, garantizando recargas de usuarios y retiradas de streamers sin problemas.
Casos de uso típicos
- Reparto de ingresos: Emitir tarjetas virtuales específicas para los emisores internacionales, a fin de que las liquidaciones sean rápidas y transparentes.
- Campañas publicitarias y pagos a socios: Cree tarjetas por proyecto para controlar los presupuestos y evitar gastos excesivos.
- Adquisición de contenidos y suscripciones de derechos de autor: Utilice tarjetas virtuales de un solo uso para evitar renovaciones no deseadas.
- Gastos operativos globales: Gestiona las suscripciones a servicios en la nube (AWS, Google Cloud) y herramientas SaaS (Zoom, Slack) con tarjetas agrupadas y una conciliación clara.
Resultados reales
Tras integrar WooshPay, se ha conseguido una plataforma transfronteriza de retransmisión en directo:
- Ahorro mensual de ~$5.000 en tasas
- 70% reducción del tiempo de conciliación financiera
- La tasa de impagos bajó por debajo de 1%
- 90% mejora en el bloqueo de transacciones sospechosas
Conclusión
El servicio de emisión de tarjetas virtuales de WooshPay, con su compatibilidad multidivisa, alta seguridad, bajo coste y fácil gestión, aborda directamente los retos de pago a los que se enfrentan las plataformas globales de retransmisión en directo. Ayuda a las empresas a crear sistemas financieros más ágiles y fiables, ya sea para el pago de retransmisiones, campañas publicitarias o compras globales.
